Vinos, aguardientes y licores tradicionales

Compartir
En la confluencia de los valles de los ríos Miño, Avia, Arnoia y Barbantiño en la provincia de Ourense.
En las riberas y valles por los que discurren los ríos Sil y Xares, en un paisaje de tierras rojas.
Ocupa las laderas de los montes y valles regados por el río Támega y por sus afluentes.
Se distribuye en cinco subzonas: Valle del Salnés, Condado de Tea, O Rosal, Soutomaior y Ribeira do Ulla.
En los terrenos irados situados al pie de las riberas de los ríos Miño, Sil y de sus afluentes.
Los vinos obtenidos son ligeros, limpos, brillantes y con color intenso en la fase visual.
Son vinos ligeros, de graduaciones alcohólicas moderada.
Son vinos que mantienen frescura, suavidad, tanto en el color como aroma y sabor.
Son vinos ligeros, secos, frescos y ligeramente ácidos, con graduaciones alcohólicas moderadas.
Los vinos obtenidos son frescos y suaves en boca, limpios, brillantes y con aromas francos
Tiene como principal componente el café de tueste natural en su elaboración.
Se obtiene a partir de la Augardente de Galicia y en su composición son importantes las hierbas.
Su aspecto es incoloro y transparente en las de bagazo y ambarino-tostado en las envejecidas.
Un mínimo de tres hierbas deben ser empleadas en su elaboración.