- ¿Qué es Ecogan?
-
Es un sistema informatizado desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que permite registrar las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) aplicadas en la granja así como estimar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero y el consumo de recursos de una granja concreta a lo largo del proceso productivo.
- ¿Por qué y para qué?
-
Ecogan se ha desarrollado para proveer al sector ganadero y a las autoridades competentes de un soporte a nivel nacional que facilite la notificación al Registro General de las Mejores Técnicas Disponibles aplicadas en cada granja, así como el cálculo el seguimiento y la notificación de las emisiones de cada granja, imprescindible para poder estimar las excretas y reducciones obtenidas con la aplicación de las MTDs.
- ¿Para quién?
-
Los destinatarios de esta aplicación informática son los titulares de las granjas obligadas por normativa, el público en general (permite hacer simulaciones) y las autoridades competentes encargadas de la valoración y gestión de la información.
- ¿Estoy obligado a declarar?
-
Deberán realizar la declaración de MTDs aplicadas en la granja aquellos titulares de la explotación ganadera que estén obligados por la normativa de ordenación aplicable a su sector ganadero. Dicha declaración deberá notificarse a la autoridad competente de su comunidad autónoma a través del formato establecido por ésta.
- ¿Cuándo?
-
La notificación de MTDs al Registro General MTDs se llevará a cabo según la periodicidad establecida en la normativa de ordenación de cada sector ganadero. En el caso del sector porcino, el artículo 16.2 del Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, establece que el titular de la explotación deberá realizar, la declaración anual, antes del 1 de marzo de cada año, de las Mejores Técnicas Disponibles aplicadas en su explotación durante el año anterior.
- ¿Cómo acceder a Ecogan?
-
El acceso a Ecogan puede realizarse mediante "Perfil público", con acceso únicamente al simulador, o mediante "Perfil ganadero" con acceso a todas las utilidades de Ecogan.
A) Perfil público:
Para registrarse como usuario con perfil público en Ecogan, para los usuarios que no tienen granjas asociadas y que sólo van a acceder al simulador de Ecogan, es necesario que remita al buzón de correo ecogan@xunta.gal con asunto "Solicitud de alta en Ecogan público: (Nombre o razón social)" la siguiente información: el nombre y apellido, NIF y correo electrónico. Una vez registrado en el sistema, éste generará un correo electrónico automático dirigido al usuario, indicando su usuario y contraseña, que podrá modificar más tarde.B) Perfil ganadero:
Para registrarse como usuario con perfil ganadero en Ecogan, es necesario estar inscrito previamente en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA). Acceso a Ecogan por los titulares de explotación por primera vez:1) Personas físicas:
Acceda a través del enlace a Ecogan, aparecerá un formulario en el que tendrá que introducir su NIF, nombre, apellidos, correo electrónico y un código REGA. El sistema de altas le remitirá directamente un correo electrónico con su usuario y contraseña, que podrá modificar más tarde. Posteriormente, el usuario podrá acceder con su usuario y contraseña o con su certificado electrónico.2) Personas jurídicas (sociedades, cooperativas, comunidad de bienes, …):
Nombre y apellidos del solicitante (representante legal que actúa en nombre del titular de explotación) NIF del solicitante
Para el alta en Ecogan es necesario que remita al buzón de correo: ecogan@xunta.gal con asunto "Solicitud de alta en Ecogan: (Nombre o razón social)" la siguiente información:Una vez registrado en el sistema, éste generará un correo electrónico automático dirigido al usuario, indicando su usuario y contraseña, que podrá modificar más tarde. Posteriormente, el usuario podrá acceder con su usuario y contraseña o con su certificado electrónico.
- Nombre o razón social del titular de explotación.
- NIF del titular de explotación (CIF).
- Un código de explotación ganadera (código de identificación de la explotación ganadera según art. 5 del RD 479/2004, REGA) ubicado en la comunidad autónoma vinculado al titular de explotación.
- Correo electrónico de contacto.
- Documento acreditativo de que el solicitante (representante legal) puede actuar en nombre del titular de explotación.
- Atención al Usuario
-
Para consultar cualquier duda sobre el funcionamiento de la aplicación informática Ecogan, por favor póngase en contacto en la siguiente dirección de correo: ecogan@xunta.gal
- Videotutoriales